Header

Responsable de Programa Industrias Extractivas

en dependencia del director de país, la persona seleccionada se responsabilizará de dirigir el programa de
desarrollo en Bolivia, de acuerdo al marco de políticas y estrategias de cooperación internacional de Intermón
Oxfam y las definidas por la estrategia de país.

¿Cuáles serán tus funciones?

- Diseñar y formular junto a la dirección de país, el marco general y estrategia del programa país, así como el
sistema de seguimiento, evaluación y aprendizaje.
- Desarrollo de la estrategia garantizando la adecuación de los proyectos componentes del programa.
- Diseñar, implementar y monitorear la planificación, gestión, evaluación y formulación eficiente del programa,
garantizando la calidad y prioridades de la institución.
- Elaborar planes de apoyo y fortalecimiento a contrapartes, respondiendo a los lineamientos definidos en el marco general de actuación.
- Elaborar y monitorear las solicitudes de cofinanciación, controlando y garantizando, el cumplimiento de los
requerimientos de los cofinanciadores.
- Diseñar y desarrollar acciones de incidencia y articulación con actores nacionales y de la región de Sudamérica.
- Mantener interlocución política con actores sociales, estatales, privados, entre otros.

¿Qué estamos buscando?

- Formación universitaria superior. Muy valorable tener estudios de postgrado en temas de energía y desarrollo
humano, derechos de pueblos indígenas/comunidades e industrias extractivas, transparencia en la gestión de la
renta de las industrias extractivas.
- Experiencia profesional mínima de 4 años en temas relacionados con las industrias extractivas desde el
enfoque de derechos, prioritariamente en: temas de energía y desarrollo, derechos sociales y ambientales e
industrias extractivas, transparencia en la gestión de la renta extractiva.
- Experiencia en el diseño, implementación, y evaluación de proyectos, investigaciones, acciones de
capacitación, incidencia, y articulación de actores en el ámbito nacional y regional en Sudamérica.
- Experiencia en participación en procesos regionales de incidencia y articulación en Sudamérica en el ámbito de
las industrias extractivas, teniendo una relación cercana con actores estatales, académicos, políticos en la región.
- Experiencia en interlocución con actores sociales (organizaciones sociales, instituciones del sector, etc.),
estatales, académicos, empresariales, preferentemente en Bolivia
- Experiencia en desarrollar y promover alianzas mediante comunicaciones interpersonales, redacción de
artículos y propuestas, análisis político y visión de las industrias extractivas en el ámbito nacional y regional.de
Sudamérica.
- Dominio del idioma español e inglés, valorable dominio de una lengua indígena y/o del portugués.
- Disponibilidad para viajar en el país y la región.

¿Qué te ofrecemos?

- Tipo de contrato: 12 meses renovables, a cargo de Intermón Oxfam, según legislación del país.
- Jornada laboral: completa de 40 horas semanales.
- Salario: Según baremo interno de IO en Bolivia.
- Prestaciones sociales: Seguro médico, vida y accidente a cargo de la institución; además Intermón Oxfam
cuenta con prestaciones económicas para los trabajadores y las trabajadoras con familia.
- Vacaciones: según calendario laboral vigente.
- Ubicación del puesto: La Paz.
- Incorporación: Septiembre 2011.

¿Te interesa?

Si estás interesado/a, accede a nuestra página Web y busca la referencia que figura en el título de la oferta. El
plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 20.07.2011. Solo contactaremos con las candidaturas preseleccionadas.