Header

COORDINADOR/A PROYECTO SANITARIO SAHARA

MISIÓN La misión del puesto consiste en la programación, ejecución y supervisión de los componentes sanitarios del proyecto. Estos componentes sanitarios se centran en el apoyo al Ministerio de Salud en: el desarrollo del Programa Nacional de Salud Materna y en la mejora de la gestión del sistema de salud de campamentos; y en la participación dentro de la Plataforma de Coordinación del Programa Integral de Salud Infantil Saharaui.

ÁMBITO GEOGRÁFICO DE INTERVENCIÓN Campamentos de Refugiados Saharauis en Tindouf , Argelia.

ORGANIGRAMA Terreno: trabajará en dependencia del Coordinador País como responsable del componente sanitario para lo que coordinará, en función de la programación, otras figuras sanitarias a fin de lograr los objetivos del Convenio.

Sede: trabajará en coordinación con la técnica del Sahara de África II y el Coordinador de la Unidad África II.

FUNCIONES • Representar a MdM-E ante las distintas instituciones y organismos nacionales e internacionales en las reuniones temáticas de salud. • Fortalecer el Programa Nacional de Salud Reproductiva a través del desarrollo de sus diferentes componentes según establecidos en el Convenio. • Participar en la plataforma de coordinación del Programa Integral de Salud Infantil para la consolidación y desarrollo de este, y supervisar el componente del Programa referido a la malnutrición aguda severa. • Participar en las diferentes asistencias técnicas para el fortalecimiento de la gestión del sistema de salud: recursos humanos, información sanitaria, vigilancia epidemiológica… • Supervisar el grado de la consecución de los objetivos e indicadores del Convenio. • Coordinar el personal sanitario que participe en el convenio dentro su ámbito. • Elaborar los informes que le sean requeridos por sede o terreno (trimestrales de MdM, seguimiento o finales exigidos por las entidades financieras…)

FORMACIÓN REQUERIDA Académica: Licenciado/a en Medicina o diplomado/a en Enfermería con formación en salud pública o en gestión de programas sanitarios.

Complementaria: se valorará formación en de salud reproductiva y en salud infantil.

REQUISITOS Idiomas: imprescindible castellano, deseable inglés y o francés. Informática: nivel usuario del paquete Office.

EXPERIENCIA Experiencia demostrable en las funciones mencionadas. Experiencia previa en proyectos de cooperación internacional de 1 años como mínimo.

PERFIL COMPETENCIAL

  • Gran capacidad organizativa y de adaptación
  • Demostrada capacidad de liderazgo y manejo de personal
  • Dinámic@ y flexible
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Rigurosidad y autonomía en el trabajo
  • Identificación con las líneas de trabajo, valores y misión de Médicos del Mundo.

POR FAVOR: las personas interesadas enviad curriculum vitae a la siguiente dirección de correo electrónico: seleccion@medicosdelmundo.org