Header

Gerente de Hub

El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) busca personal que cuente con excelente disponibilidad para sus tres vacantes como Gerente de Hub, en el Programa de Agricultura de Conservación para laborar en sus tres nuevos hubs (ubicados en Guerrero, Oaxaca y Zacatecas). Estos hubs se agregan a otras ubicaciones estratégicas para CIMMYT en distintas locaciones como son Morelos, San Luis Potosí y Aguascalientes.
La estrategia central del proyecto “Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional” para desarrollar, difundir y mejorar la agricultura sustentable consiste en implementar una red de nodos que apoyen redes regionales de investigación, divulgación y capacitación en Ć”reas claves en el mundo. Cada nodo, se enfocarĆ” a cierto sistema de cultivo. Un nodo es un lugar donde se promueve la interacción entre los diferentes actores de la cadena productiva agrĆ­cola (agricultores, cientĆ­ficos, iniciativa privada, prensa, funcionarios y agencias gubernamentales, entre otros), donde todos los actores se integran, trabajan juntos y logran un impacto positivo. Desde este punto central se derivan todas las acciones y se crea el potencial para el desarrollo y la divulgación de la agricultura sustentable. Nuestros nodos estĆ”n divididos de la siguiente manera:
Trópico Bajo I – Guerrero y Morelos
Trópico Bajo II – Oaxaca
Escala Intermedia – Zacatecas, San Luis PotosĆ­ y Aguascalientes

Responsabilidades de la Posición:

  • Reunir una amplia gama de organizaciones pĆŗblicas y privadas para cumplir efectivamente con soluciones integradas de tecnologĆ­a para el desarrollo y la divulgación de la agricultura sustentable en el Ć”rea del centro de entrega.
  • Trabajar con productores, tĆ©cnicos y actores locales en campo para establecer plataformas de investigación y módulos y asĆ­ generar Ć”rea de impacto de las nuevas tecnologĆ­as. Dar seguimiento a proyectos colaborativos en el Hub.
  • Definir las necesidades locales e identificar las tecnologĆ­as pertinentes de Agricultura de Conservación, tecnologĆ­as de fertilidad integral, post-cosecha y otras tecnologĆ­as sustentables que ofrecen un alto potencial de impacto en la productividad del sistema agrĆ­cola en la región del eje.
  • Asegurar la colección y organización de datos de las actividades en el hub (módulos, eventos, plataformas).
  • Poner en prĆ”ctica planes integrados de acción para generar la necesaria adaptación y extensión de tecnologĆ­a.
  • Promover e impulsar alianzas entre los sectores pĆŗblico y privado para mejorar la ejecución y ampliación de las tecnologĆ­as sostenibles.
  • Colaborar en la mejora de los materiales locales de capacitación y enfoques para la ejecución de las actividades de primera lĆ­nea con el personal de extensión, los agricultores y el sector privado de manera coordinada.
  • Supervisar las actividades y desarrollar estrategias y mĆ©todos para cuantificar los impactos de las tecnologĆ­as de extenderse en la región.

Los candidatos ideales para el puesto deberƔn cubrir los siguientes requisitos:

  • El titular del puesto requiere tener estudios a nivel profesional, siendo lo idóneo contar con una licenciatura en AgronomĆ­a o equivalente. Es deseable contar con una maestrĆ­a.
  • El titular requiere una experiencia mĆ­nima de cuatro aƱos ocupando un puesto similar. Contar con experiencia en la gestión de proyectos que requieren colaboración de equipos interdisciplinarios.
  • Requiere contar con un buen manejo del idioma InglĆ©s y manejo de equipo de cómputo, a nivel intermedio.
  • Se requiere experiencia proactiva para la diseminación y extensión de tecnologĆ­as agrĆ­colas para la aplicación efectiva en los diferentes entornos de los agricultores.
  • El titular debe ser una persona responsable, cuidadosa, con gran capacidad de observación y anĆ”lisis, con iniciativa y creatividad.
  • El titular requiere manejar excelentes habilidades interpersonales y de comunicación, demostrando capacidad para construir y liderar equipos multidisciplinarios.
  • Se requiere tener iniciativa, ser proactivo y tener facilidad para el trabajo en equipo.
  • Se requiere disponibilidad de horario y para viajar.
  • El candidato trabajarĆ” en uno de los hubs ubicados en Guerrero, Oaxaca o Zacatecas, por lo que preferiblemente residirĆ” en esas ubicaciones.

El CIMMYT es un organismo internacional, no lucrativo, dedicado a la investigación científica; recibe fondos para sus actividades de organismos internacionales. Es uno de los Centros del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR). La misión del CIMMYT es incrementar de manera sustentable la productividad de los cultivos de maíz y trigo para organizar la seguridad alimentario global y reducir la pobreza. El CIMMYT es líder mundial en la investigación científica y la capacitación relacionada con el maíz y el trigo, en biotecnología, economía y manejo de los recursos naturales. Estas actividades se llevan a cabo en colaboración con sistemas nacionales de investigación agrícola, ONG e instituciones de investigación avanzada, de los sectores público y privado, en proyectos y programas de alcance internacional. Tiene una plantilla cerca de 700 empleados, oficinas regionales en 14 países y proyectos y redes de colaboración en muchos otros.

El CIMMYT tiene una polƭtica de igualdad de oportunidades para los empleados y se promueve la diversidad en cuanto a gƩnero y nacionalidad.


Los interesados, deberƔn enviar una carta de interƩs y su currƭculum vitae, antes del viernes 20 de julio de 2012, a:
Recursos Humanos, CIMMYT, o por correo electrónico a la dirección: c.v.lopez@cgiar.org.
Favor de Incluir la Referencia: N45/2012 e indicar la localización del hub en donde desean laborar - Guerrero, Oaxaca o Zacatecas - , en el encabezado de su correo electrónico)
Les pedimos tomar en cuenta que sólo los CV’s preseleccionados serĆ”n contactados.
Para mayor información acerca de la posición, favor de visitar la pÔgina www.cimmyt.org/quienessomos/empleos